XXIII Jornadas de Profesionales del Vending de Euskadi

La EVE –Euskadiko Vending Elkartea– anunciaba el pasado 1 de julio que las XXIII Jornadas de Profesionales del Vending de Euskadi tendrán lugar en Debabarrena (Comarca del Bajo Deba) los días 2 y 3 de octubre de 2025 bajo el título “Emprendimiento, adaptación y superación: poniendo en valor a las personas y la formación”.
Historia
Durante el encuentro, los asistentes descubrirán el entorno natural y el rico patrimonio industrial, uno de los mayores referentes de la historia manufacturera del País Vasco.
Desde el siglo XIII, en plena edad media, el río que da nombre a la comarca impulsaba los molinos de numerosas forjas, lo que permitió la creación de una red de ferrerías y numerosos talleres dedicados, principalmente, a la fabricación de armas. Industria que perduraría hasta el siglo XX, cuando las empresas locales emprendieron un proceso de diversificación, buscando fabricar nuevos productos, adaptándose a los retos de la época y convirtiéndose en un ejemplo de evolución y resiliencia industrial.
La comarca del Bajo Deba se ha forjado en una cultura de emprendimiento, adaptación y superación, que poniendo en valor a las personas y su formación, ha contribuido, de esta manera, a su desarrollo económico y social.
Edición 2024
Los días 2 y 3 de octubre se celebraron en Bilbao las XXII Jornadas de Profesionales del Vending de Euskadi. Durante el segundo día los actos se realizaron en el auditorio del Museo Guggenheim Bilbao donde, como en años anteriores, se pudo escuchar a profesionales del sector mediante intervenciones y mesas redondas en torno a la actual situación del vending y la necesaria adecuación en los precios de productos como el café o el cacao, una reivindicación que aseveró la presidenta de EVE, Sara Abad, así como diferentes ponentes que intervinieron a lo largo de la jornada.