El último informe de la EVA advierte de una ralentización en el crecimiento del sector del vending europeo

La Asociación Europea de Vending y Café (EVA) ha publicado su último informe de mercado de Vending & Office Coffee Service (OCS), que recoge datos actualizados hasta finales de 2024.
A nivel europeo, tanto el número de máquinas instaladas como el volumen de consumiciones muestran un crecimiento muy limitado respecto al año anterior, manteniéndose al alza únicamente la facturación total. El estudio también destaca un cambio estructural en la ubicación de las máquinas: mientras antes de la pandemia el 80% se encontraba en entornos laborales, ahora este porcentaje ha caído al 70%, reflejando la diversificación de ubicaciones que los operadores están realizando para compensar el teletrabajo parcial de muchos empleados de oficina.
Entre los seis principales mercados europeos, Italia es el que presenta un comportamiento más negativo, con descensos en el parque de máquinas, el consumo y los ingresos. De hecho, es el único país de los 24 analizados que registra una caída en la facturación por producto (-2,9%), a pesar de la tendencia general a compensar la bajada del consumo mediante incrementos de precios. Aun así, Italia sigue siendo el mayor mercado europeo en número de máquinas, con 809.000 unidades operativas.
Por su parte, Francia supera a Alemania como primer mercado europeo en facturación total por productos, alcanzando los 3.690 millones de euros. En cuanto al consumo, Países Bajos, predominantemente con un mercado OCS, mantiene su liderazgo con 5.660 millones de consumiciones anuales.
El informe recoge la situación del mercado hasta finales de 2024, pero las dificultades económicas observadas desde inicios de 2025 apuntan a una desaceleración más general del sector del vending, con el riesgo de que esta tendencia derive en una etapa de estancamiento en los próximos años.
Principales datos del informe
El número total de m-áquinas instaladas en Europa se mantiene en 4,5 millones.
-El volumen de consumiciones anuales alcanza los 34.500 millones de servicios.
-La facturación total del sector asciende a 26.400 millones de euros.
-Los micro-mercados y frigoríficos inteligentes continúan su rápida expansión, con incrementos del 15% y 95%, respectivamente, en comparación con el informe anterior.
-Los sistemas de pago sin efectivo ya están presentes en el 85% de las máquinas de pago en toda Europa.
El esperado informe anual de la EVA está disponible de forma gratuita para los miembros de la asociación. Las empresas y profesionales no asociados pueden solicitar información sobre precios y contenidos a través del correo: vending@vending-europe.eu.
La EVEX 2025 deslumbra en Croacia con la elección de la nueva Junta de la EVA