El futuro de la distribución automática se reúne en Venditalia 2026
Ernesto Piloni y Marco Cecchini, CEO y presidente de Venditalia, respectivamente.
Venditalia 2026, que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2026, se perfila como una edición de récord: más de 300 marcas participantes, 30.000 m² expositivos, 8 pabellones y una proyección internacional en constante crecimiento. La feria se celebrará por primera vez en el moderno Rimini Expo Centre, gracias a la alianza estratégica entre Confida (Asociación Italiana de Distribución Automática) e Italian Exhibition Group (IEG), uno de los principales organizadores feriales europeos.
A seis meses de su inauguración, la feria ya confirma su papel como la mayor plataforma internacional del sector del vending en Europa: más del 50% de los espacios está reservado y los expositores extranjeros alcanzan el 41%, una cifra sin precedentes.
Este crecimiento refleja la fuerza de un mercado que en Europa, solo en 2024, generó 26.400 millones de euros, instaló 4,5 millones de máquinas y registró 34.500 millones de productos vendidos.
Venditalia ofrecerá un recorrido completo por toda la cadena de valor: fabricantes de tecnología, operadores, proveedores de productos y stakeholders. Además, contará con conferencias y workshops, también en inglés, centrados en los temas más relevantes para el sector.
SmartLink: estreno mundial del nuevo protocolo de comunicación
El sector vive una aceleración tecnológica sin precedentes. En Venditalia 2026 debutará en primicia mundial SmartLink, el nuevo protocolo de comunicación entre máquinas expendedoras, sistemas de pago y software de gestión, impulsado por la European Vending & Coffee Service Association (EVA). Su objetivo: construir un sistema más conectado, eficiente y preparado para el futuro.
Según Ernesto Piloni, CEO de Venditalia, la conectividad ya permite gestionar una máquina a distancia, actualizarla en tiempo real y analizar grandes volúmenes de datos. La integración con inteligencia artificial permitirá optimizar aún más los procesos. En el lado del consumidor, las innovaciones avanzan rápido: pantallas táctiles, pagos digitales cashless y apps móviles, utilizadas ya en el 33% de las más de 800.000 máquinas instaladas en Italia, siendo el método preferido para 1 de cada 4 consumidores.
Un sector que trasciende el vending tradicional
La tecnología del vending abre oportunidades más allá del canal clásico, ofreciendo servicios 24/7 en múltiples sectores: retail, hospitality, moda, tecnología o farmacia, entre otros.
Marco Cecchini, presidente de Venditalia, destaca la feria como una gran vitrina internacional del foodtech Made in Italy, ahora reforzada gracias a la colaboración con IEG, que permitirá ampliar su alcance y atraer a un público aún mayor.
Nuevos modelos de consumo
Bajo el lema “Think Automatic”, la feria mostrará cómo los distribuidores automáticos acceden a espacios no convencionales: coworkings, smart hotels, áreas camper, retail especializado, etc. El objetivo: diversificar y expandir la oferta, también en sectores no food como moda, tecnología, cuidado personal o salud.
Habrá además un área dedicada a startups y nuevas empresas, junto con workshops centrados en tendencias e innovación en el sector.



















