Aneda y Confida firman un acuerdo de colaboración estratégica

Aneda, Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos, y Confida, Asociación Italiana de Distribución Automática, han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para afrontar los retos nacionales e internacionales y crear sinergias para el futuro del vending, un sector que en España cuenta con unas 370.000 máquinas y genera unos 20.000 empleos, de manera directa e indirecta. En cuanto a Italia, son 830.000 las máquinas expendedoras instaladas con un impacto laboral de aproximadamente 30.000 personas, a las que se suman otras empresas de la cadena de suministro.
La firma tuvo lugar en la sede del Senado español de Madrid, en el marco del encuentro entre ambas asociaciones donde dialogaron con las instituciones españolas sobre el sector del vending en Italia y España. Al acto asistieron las senadoras españolas Teresa Mallada, Carmen Riolobos Redera y Arenales Serrano Arguello.
Dos mercados muy similares
“El sector del vending en Italia y España es muy similar y enfrenta los mismos desafíos – comenta Massimo Trapleti, presidente de Confida –. Nuestras asociaciones, además, comparten el compromiso con la formación y la profesionalización de sus miembros, así como con la promoción de la innovación y la competitividad. Por ello, hemos suscrito un acuerdo de colaboración pensado para impulsar proyectos de sostenibilidad e innovación y compartir análisis sobre la evolución de la normativa del sector a nivel italiano, español y europeo”.
Grupo de trabajo conjunto
El primer punto en la agenda operativa es la creación de un grupo de trabajo conjunto entre Aneda y Confida que se encargará de la consulta, análisis, formulación y propuesta de iniciativas que puedan aportar beneficios a los operadores de ambas asociaciones. Este grupo abordará diversas cuestiones clave para el sector, como normativas y legislación, economía sectorial y mercados nacionales, proyectos e iniciativas especiales como RiVending, Healthy Vending o Sustainable Vending, así como la definición de acciones conjuntas y eventos de colaboración para el desarrollo del sector y las empresas.
“El acuerdo de hoy va más allá de iniciativas aisladas y tiene una visión a largo plazo, buscando crear una red de cooperación estructurada, – declara Juan Luis Hernández, presidente de Aneda –. Se trata de un hito muy significativo y quiero agradecer a todos los miembros de ambas asociaciones su esfuerzo en la consecución de este acuerdo. Desde Aneda, confío en que esta colaboración sea el inicio de una relación larga y fructífera y estoy seguro de que juntos podremos afrontar cualquier desafío y aprovechar todas las oportunidades del mercado.”