Delikia refuerza su compromiso medioambiental

Delikia ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural participando en una jornada de recogida de residuos en el Espigón de Massó, en Cangas (Pontevedra), en el marco del programa Mares Circulares impulsado por Coca-Cola. La acción, que ha reunido a decenas de voluntarios, se ha realizado en colaboración con la Asociación Juan XXIII, el Concello de Cangas do Morrazo, la Autoridad Portuaria de Vigo y la asociación Chelonia.
Durante la jornada se recogieron y clasificaron más de 270 kilos de residuos, entre los que se encontraron principalmente plásticos, restos de construcción y madera trabajada, neumáticos, envases ligeros, vidrio, papel, textiles, metales y pequeños aparatos eléctricos, que serán analizados e incorporados a la base de datos del programa Mares Circulares, activa desde 2018, y que sirve de soporte a investigaciones científicas sobre la contaminación marina y la economía circular.
“En Delikia creemos firmemente en el poder de la colaboración para construir un futuro más sostenible. Participar en Mares Circulares nos permite contribuir de forma activa a la preservación del entorno natural gallego, al mismo tiempo que fomentamos la conciencia medioambiental entre nuestros equipos y la ciudadanía”, ha señalado María José Arellano, responsable de Sostenibilidad de Delikia.
Mares Circulares, que este año cumple su séptima edición, ha permitido recoger más de 2.675 toneladas de residuos en playas, entornos acuáticos y reservas marinas, gracias a la colaboración de más de 54.600 voluntarios y más de 1.690 entidades públicas y privadas. En su edición de 2024, el programa logró retirar más de 376 toneladas de residuos y sumar esfuerzos en favor de la biodiversidad marina y la economía circular.
Esta participación se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Delikia, que apuesta por la innovación, la eficiencia energética y la responsabilidad social en todas sus operaciones, consolidando su compromiso con un modelo de negocio más responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Delikia
Con casi 35 años de vida, Delikia es el primer operador de vending a nivel nacional con capital 100% español. Factura 59 millones anuales y cuenta con una plantilla de más de 500 trabajadores. Dispone de más de 13.000 máquinas repartidas por todo el país (fábricas, oficinas, hospitales, centros comerciales…) de las que prácticamente la mitad son vending público. La empresa dispone de dos obradores propios, situados en Vigo y en Madrid. Cuenta con certificados de calidad, seguridad alimentaria y medioambiente, y seguridad y salud en el trabajo, como la ISO 22000, además de la 9001, la 14001 y la 45001.