Buscar

Asociaciones

La ACVIU se reúne con el Departament de Salut

Salut

La Associació Catalana de Vending y Unattended (ACVIU) continúa reforzando su tarea de representación institucional con el objetivo de defender los intereses del vending catalán y garantizar un marco normativo viable y adaptado a la realidad operativa de las empresas. En esta línea, el pasado 3 de julio, una delegación de la ACVIU mantuvo una reunión presencial con responsables del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya para abordar el impacto de la nueva normativa sobre productos saludables en entornos públicos.

El encuentro sirvió para trasladar de manera directa las inquietudes de los socios de la entidad ante los retos que plantea la implantación de criterios nutricionales en espacios como hospitales, centros educativos y residencias. Durante la reunión, la ACVIU puso sobre la mesa las dificultades con que se encuentran los operadores en el momento de aplicar las exigencias reguladoras actuales, especialmente en cuanto a la definición de los productos considerados saludables y a los criterios técnicos de etiquetado y formato.

Criterios de evaluación nutricional 

De acuerdo con ello, la asociación trasladó a los interlocutores de Salut la complejidad que supone aplicar criterios nutricionales por cada 100 gr. en productos de consumo individual, una práctica habitualmente pensada para canales de distribución diferentes y no para el vending, donde los envases pequeños y las raciones únicas son la norma. Esta preocupación fue escuchada por los representantes del Departament, que reconocieron la complejidad del planteamiento y, de acuerdo con ellos, anunciaron la adaptación de la normativa para que la evaluación se haga por ración de consumo, y no por 100 gramos de producto.

Durante el encuentro también se confirmó que la proporción mínima del 75% de productos saludables que se exige a las máquinas instaladas en entornos sanitarios se mantendrá, descartando así una aplicación más restrictiva del 100%. Además, el Departament de Salut se mostró abierto a garantizar que esta proporción se aplique de manera equitativa en todos los puntos de venta del recinto y no solo al vending, para evitar agravios comparativos entre operadores, tal y como demanda la ACVIU.

Colaboración y mesa de trabajo

Por otro lado, además, se abrió la puerta a colaborar con los proveedores para adaptar formatos y contenidos a los nuevos requisitos, con el compromiso de facilitar documentación técnica que pueda orientar los procesos de adecuación. Desde el Departament de Salut también se propuso impulsar una mesa técnica de trabajo estable entre la ACVIU y el mismo Departament para avanzar en el abordaje conjunto de retos operativos y en el seguimiento de la aplicación normativa.

Sobre los cánones y las licitaciones

Más allá de los aspectos estrictamente relacionados con la normativa sobre productos saludables en centros públicos, la reunión también sirvió para poner sobre la mesa otra inquietud importante para el sector: los cánones y las condiciones de licitación en espacios públicos. La asociación trasladó la preocupación de muchos operadores ante unas condiciones económicas y técnicas que, en muchos casos, comprometen la viabilidad del servicio. Desde el Departament se reconoció que la actual estructura de costes y las exigencias incluidas en numerosos pliegos de licitaciones pueden poner en riesgo la rentabilidad de las operaciones y dificultar la participación del sector en concursos públicos y, a pesar de que esta cuestión no recae en su competencia, se mostraron dispuestos a trasladar las demandas a los órganos correspondientes.

Todo ello, el tono receptivo del encuentro, la voluntad de diálogo por parte del Departament y los compromisos adquiridos, permiten ser positivos y valorar muy favorablemente este primer paso hacia una colaboración más estructurada a favor de un vending catalán más competitivo y alineado con los nuevos criterios de salud pública.

Jornada Amics del Vending 2025

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte


This site is registered on Toolset.com as a development site.