La EVE celebra las XXIII Jornadas Profesionales del Vending de Euskadi

La comarca guipuzcoana de Debabarrena acogió la XXIII edición de las Jornadas Profesionales del Vending de Euskadi, organizadas por EVE Elkartea, los pasados días 2 y 3 de octubre y donde una vez más estuvo presente Mundo Vending. Estas jornadas, que ya se han consolidado como un referente del sector, permitieron a los asociados y profesionales compartir experiencias, generar vínculos y analizar los retos actuales del vending en Euskadi.
La primera jornada comenzó en el Museo de Máquina Herramienta de Elgoibar, donde los asistentes fueron recibidos por Asier Echandi, miembro de la directiva de EVE, y por la alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga. Durante la visita al museo, uno de los participantes pudo poner en marcha a manivela las antiguas máquinas, recordando la tradición industrial que ha marcado la historia de la comarca.
A continuación, los asistentes tuvieron ocasión de visitar el IMH Campus, donde Oier Uriarte les mostró sus instalaciones y explicó cómo la formación técnica sigue siendo clave para el desarrollo y la innovación en la industria. Posteriormente, el recorrido continuó en LizagaSar, una empresa joven y sostenible dedicada a la producción de manzana y derivados. Allí los profesionales del sector descubrieron un ecosistema equilibrado en el manzanal, donde cada elemento —desde aves hasta mariquitas— cumple su función, mostrando cómo se puede unir emprendimiento, innovación y respeto por la naturaleza. La jornada concluyó en Deba con la visita a la Iglesia de Santa María de arquitectura sorprendente y una cena compartida en el restaurante Calbetón.
Formación, emprendimiento e innovación
El segundo día comenzó con un desayuno y mesa redonda en el Hotel Arbe, donde los asociados de EVE intercambiaron experiencias y debatieron sobre los desafíos del sector, como las nuevas formas de pago o la durabilidad de las máquinas. El networking entre profesionales se consolidó como uno de los momentos más valorados por los asistentes.
La jornada continuó en la Armeria Eskola, donde los participantes pudieron conocer las últimas tecnologías aplicadas a la enseñanza, incluyendo aulas inmersivas y realidad virtual. Allí se celebró la conferencia central, bajo el lema “Emprendimiento, adaptación y superación: poniendo en valor a las personas y la formación”. La sesión fue inaugurada por Arrate Villagarcía, en sustitución de la presidenta de EVE, Sara Abad, junto al alcalde de Eibar, Jon Iraola.
Seguidamente, intervinieron Juan Carlos Molinero (responsable de digitalización en Armeria Eskola), Gema Gómez (impulsora del cambio en Armeria Eskola), Oihana Astigarraga (técnica en emprendimiento de Debegesa) y Diego Martínez (On Natura), que explicó el inicio de su proyecto. La conferencia concluyó con Ander Romarate Agirre, exnadador paralímpico, quien compartió su testimonio centrado en la importancia del ejercicio y su labor junto con el SD Eibar Fundazioa, apoyando proyectos deportivos inclusivos.
El encuentro finalizó con un lunch en la Armeria Eskola, que reforzó la colaboración, la cercanía y el espíritu de comunidad entre los profesionales del vending.
“Desde EVE Elkartea queremos agradecer especialmente al Museo de Máquina Herramienta, IMH Campus, LizagaSar y Armeria Eskola por su acogida, así como a todos los asociados y patrocinadores, cuyo compromiso hace posible que estas jornadas sigan siendo un punto de referencia para el sector y un espacio donde la formación, el emprendimiento y la innovación se encuentran.”
Los días 2 y 3 de octubre se celebran las XXIII Jornadas de Profesionales del Vending de Euskadi