Publicado el nº199 de Mundo Vending

El número 199 de Mundo Vending ya está disponible, tanto en la web como en su versión en papel. A continuación reproducimos la editorial:
Citas claves para el sector
Regresamos del periodo vacacional casi sin tiempo para la adaptación al nuevo curso y a las propias rutinas de la Redacción. Y es que, mientras cerrábamos los contenidos de este ejemplar, se celebraba la EVEX (European Vending Experience), que en esta ocasión acogía la ciudad croata de Split, una espectacular cita con la industria de la venta automática en Europa, durante la cual se celebraron elecciones para el nuevo Comité Ejecutivo de la EVA (European Vending & Coffee Service Association).
Pocas semanas después, parte del equipo de Mundo Vending asistía a las tradicionales Jornadas de Profesionales del Vending de Euskadi en Debabarrena – Comarca del Bajo Deba, bajo el título “Emprendimiento, adaptación y superación: poniendo en valor a las personas y la formación”. Estas jornadas, que ya se han consolidado como un referente del sector, permitieron a los asociados y profesionales compartir experiencias, generar vínculos y analizar los retos actuales del vending en Euskadi.
Y otra fecha importante a marcar en el calendario de eventos serían los días 12, 13 y 14 de noviembre en los que la ciudad de Toledo se convierte en escenario de Aneda ExpoCongress 2025. “Este nuevo punto de encuentro promete ser una experiencia única, llena de actividades, exposición de productos, conferencias inspiradoras, intercambio de conocimientos, networking y oportunidades para todos los asistentes de descubrir nuevos proveedores, productos y tendencias del sector”, señalan desde la organización, cuyo objetivo con este evento es “mostrar las innovaciones de la industria y unir a los profesionales para construir un futuro mejor y fortalecer las relaciones comerciales”.
Conscientes de que el sector del Vending vive un momento de reconversión, de adaptación a las nuevas tendencias de consumo, y que como cualquier otro sector se enfrenta hoy en día a un tsunami llamado Inteligencia Artificial que acaba con los modelos de mercado tradicional, creemos que es necesario que todos los agentes que operan en la industria se unan para superar este periodo convulso lleno de cambios y salir reforzados, como ha ocurrido en otras ocasiones. Porque nunca ha sido fácil; pero la resiliencia es intrínseca en nuestro sector. Y por eso, la celebración de encuentros profesionales como los convocados en este último cuatrimestre, así como el trabajo de todas y cada una de las asociaciones es fundamental para garantizar un futuro esperanzador.
María Ramos
Redactora Jefe