Buscar

Vending, OCS y Horeca

Novedades en el reglamento europeo de envases y residuos de envases

El nuevo reglamento busca prevenir la generación de los residuos de envases, impulsar el reciclado y crear un mercado de materias primas secundarias estableciendo requisitos de sostenibilidad y restricciones para ciertas sustancias químicas. El 24 de abril el Parlamento Europeo adoptó el ‘Reglamento europeo de envases y residuos de envases’ que debería ser adoptado también por el consejo de la UE. Una vez se apruebe será aplicable a los 18 meses de la fecha de su entrada en vigor y conllevará una adaptación a nivel nacional del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases.

El nuevo reglamento introduce una restricción a la introducción en el mercado de envases en contacto con alimentos que contengan sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas por encima ciertos umbrales. Además todos los envases deberán ser reciclables, en 2030 solo se podrán comercializar envases reciclables dentro de las calidades A, B y C; y en 2038 de calidades A y B. La Comisión Europea deberá establecer requisitos de sostenibilidad y marcar objetivos para aumentar el uso de materias primas en envases de origen biológico. Cualquier envase deberá tener una etiqueta con información sobre su misma composición. Para los envases compostables se deberá indicar si el material es compostable, si no es apto para el compostable doméstico o si el envase no debe desecharse en la naturaleza. Y en cuanto a los envases reutilizables llevarán una etiqueta informando que el envase es reutilizable y se facilitará más información a través de un QR.

En esta nueva normativa también se introducen objetivos de reutilización obligatorios para el 2030 y objetivos indicativos para 2040 en función del tipo de envase. Habrá restricciones en los envases de plástico de un solo uso, este punto afectará al sector HORECA ya que algunos de ellos son de alimentos, bebidas o salsas, y eso significa que de cara al 2030 habrá que ofrecer un 10% de envases reutilizables en los productos para llevar. Centrándonos en este sector, HORECA, tendrá que brindar a los consumidores la posibilidad de usar sus propios recipientes de recarga para rellenarlos con bebidas sin coste adicional. Por último, en 2029, los estados miembros deben garantizar una recogida separada anual de al menos el 90% de botellas de plástico y envases metálicos.

Puedes leer toda la noticia en la revista de ANEDA.

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte