Buscar

Café slide home

Rhea Vendors Group publica su segundo Informe de Sostenibilidad

Informe de Sostenibilidad

Rhea Vendors Group, uno de los principales fabricantes mundiales de máquinas para la pausa café, presenta su Informe de Sostenibilidad 2024, que por primera vez incluye todo el ámbito internacional del Grupo.

El documento representa un paso importante en el camino hacia la integración de la sostenibilidad en el modelo de negocio, consolidando el compromiso de la empresa con la creación de valor compartido para las personas, las comunidades y el medio ambiente.

“Con este segundo Informe de Sostenibilidad, que por primera vez abarca todas nuestras sedes internacionales, queremos compartir una visión integrada de nuestro compromiso global. Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos hacia el planeta y las personas, y seguiremos promoviendo una forma de hacer negocios que combine calidad, bienestar y sostenibilidad. Nuestra ambición es contribuir a la difusión de un estilo de vida más consciente, ofreciendo experiencias de convivencia que respeten el medio ambiente y valoren las relaciones humanas”, comenta Andrea Pozzolini, director general de Rhea.

Aspectos destacados

• 65 años de historia
• Presencia internacional con 11 filiales en el extranjero
• Más de 90 países atendidos en todo el mundo
• 401 empleados a nivel mundial
• 99 % de contratos indefinidos
• 100 % de energía procedente de fuentes renovables (Italia y Austria)
• -18 toneladas de materiales utilizados
• 57 iniciativas de sostenibilidad previstas
• 8 directrices de I+D orientadas a la sostenibilidad
• Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Un compromiso cada vez mayor

En 2024, Rhea inició la transición de las normas GRI a las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), alineándose con las nuevas directivas europeas en materia de información (CSRD). El Informe 2024 representa, por tanto, un primer paso formal hacia una información cada vez más completa, transparente y coherente con las prioridades ESG del Grupo.

Paralelamente, la empresa ha actualizado el Plan Estratégico de Sostenibilidad 2024-2026, que ahora incluye 57 iniciativas articuladas en siete pilares principales: cultura y estrategia, gobernanza, impacto medioambiental, productos y servicios, cadena de valor, personas y comunidad.

Entre las acciones completadas durante el año figuran la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el cálculo del ciclo de vida del producto (LCA) y la creación del Comité ESG para supervisar de forma estructurada la gobernanza de la sostenibilidad.

ESG

En 2024, la empresa lanzó la iniciativa ‘rhea ESG’, destinada a estimular y apoyar comportamientos virtuosos para hacer más sostenible el sector de la distribución automática, poniendo a disposición de los participantes una contribución destinada a financiar políticas de sostenibilidad.

Los modelos de máquinas utilizados para llevar a cabo la iniciativa generan emisiones de CO₂ significativamente inferiores a las de sus equivalentes no ESG, lo que demuestra la eficacia de las decisiones de diseño adoptadas en términos de reducción del impacto medioambiental: el sistema de calefacción por inducción patentado Varitherm, la estructura modular y el uso de materiales reciclados y reciclables.

Cada máquina rhea ESG está equipada con un código QR informativo que permite a los clientes y consumidores acceder a contenidos específicos sobre la sostenibilidad del producto, promoviendo una nueva conciencia a lo largo de toda la cadena de suministro.

“Con esta iniciativa queremos activar un círculo virtuoso entre proveedores, clientes y consumidores finales—explica Pozzolini—para transformar la distribución automática en un laboratorio compartido de innovación sostenible”.

Las personas en el centro

Rhea confirma también en 2024 la importancia fundamental de las personas como motor del crecimiento sostenible.

El 99 % de los contratos son indefinidos y la empresa ha ampliado los programas de formación, con itinerarios dedicados al desarrollo tanto de las competencias técnicas (hard skills) como de las transversales (soft skills).

Para favorecer la integración y el intercambio de los valores de la empresa, se ha introducido además la figura del ‘compañero’ para los nuevos empleados, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia y colaboración dentro de la organización.

Se presta especial atención a la igualdad de género: se ha obtenido y mantenido la certificación UNI/PdR 125:2022, con una presencia femenina del 33 % en el Consejo de Administración y una brecha salarial de género global del 8,3 %, lo que supone una mejora con respecto al 9,0 % registrado en 2023.

Este resultado, que destaca positivamente en comparación con la media nacional (más del 20 %) y el contexto europeo (13 %), demuestra el compromiso concreto de la empresa con la promoción de la equidad y el seguimiento constante de las posibles diferencias relacionadas con el género.

Gobernanza y transparencia

En 2024, Rhea reforzó su sistema de gobernanza de la sostenibilidad mediante la creación de un Comité ESG, coordinado por el consejero delegado de sostenibilidad Stefano Macchi, con la tarea de supervisar la aplicación del Plan y garantizar la coherencia entre la estrategia, los objetivos y los resultados.

El Grupo cuenta con un Código Ético y un sistema de denuncia de irregularidades, que permite a los empleados y colaboradores informar de forma confidencial y protegida sobre cualquier comportamiento irregular. Estas herramientas constituyen una protección fundamental para la conducta empresarial, ya que contribuyen a mitigar los riesgos reputacionales y legales.

“El Informe de Sostenibilidad 2024 es la confirmación tangible de nuestra voluntad de anticiparnos a los cambios normativos y consolidar una cultura empresarial basada en la ética, la transparencia y la innovación sostenible”, concluye Stefano Macchi, consejero delegado de sostenibilidad.Ser una comunidad que promueve el bienestar de las personas es nuestro objetivo común. A través de nuestro trabajo, nuestros productos y nuestras decisiones, queremos contribuir a la difusión de un estilo de vida más sostenible”.

La responsabilidad social

Rhea siempre ha considerado fundamental su papel social en los territorios en los que opera. La convicción de que no puede existir un crecimiento sólido y duradero sin el bienestar de las comunidades locales ha guiado a la empresa en el desarrollo de iniciativas concretas y coherentes con sus valores, capaces de generar un impacto positivo.

A lo largo de los años, Rhea ha construido una relación sinérgica con el tejido social local, apoyando realidades que promueven la inclusión, la cultura, el deporte, la solidaridad y el cuidado. Este compromiso es hoy objeto de un proceso de evolución estratégica, destinado a reunir todas las iniciativas bajo un único paraguas de valores e identidad, con el objetivo de estructurar una estrategia de retribución a la comunidad coherente y reconocible, tanto a nivel local como internacional.

Compromiso con el futuro

Con el Informe de Sostenibilidad 2024, Rhea refuerza y amplía su compromiso con un crecimiento cada vez más responsable e innovador. Un camino en continua evolución, guiado por la convicción de que la sostenibilidad y el bienestar de las personas son los cimientos de un futuro compartido y duradero.

Ver el Informe de Sostenibilidad

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte


This site is registered on Toolset.com as a development site.