Buscar

Vending, OCS y Horeca

FAS International acelera gracias al ‘Retail Tech’ y aumenta sus ingresos un 8%

Retail Tech
Nuevos mercados

“La nueva estrategia tecnológica para el retail nos ha permitido identificar nuevas oportunidades que van más allá del vending tradicional. Este 2025 se presenta complejo, pero seguimos optimistas y centrados en nuestra hoja de ruta de crecimiento”, asegura Francesco Cantini, director general de Fas International.

La compañía ha cerrado el año 2024 con unas cifras en claro aumento gracias a la consolidación del ‘retail tech‘, un cambio de dirección que pone la tecnología al servicio del retail.

El término ‘tecnología minorista’ se refiere al uso y aplicación de tecnologías innovadoras y digitales dentro del sector minorista. El enfoque de FAS International es considerar la máquina expendedora como un verdadero punto de venta automatizado, a través del cual se puede vender cualquier cosa, integrando soluciones tecnológicas interconectadas, digitales y no digitales, ofreciendo una nueva experiencia de compra fluida y atractiva, con una interfaz de usuario práctica e inmediata, soluciones de pago cashless integradas y funcionales, con la posibilidad de gestionar la configuración y el rendimiento de la máquina, así como monitorizar su rendimiento de forma remota.

Año 2024

En 2024, la transición del vending clásico a la visión retail tech se ha convertido en la piedra angular de la estrategia de Fas International y, también gracias a este punto de inflexión, el año terminó con importantes resultados. La facturación se sitúa en 57,4 millones de euros, con un EBITDA de 12,9 millones (22,5% de la facturación), en comparación con los 53,2 millones de 2023 (EBITDA de 10,3 millones, 19,3% de la facturación), un 8% más. El número total de máquinas vendidas disminuyó ligeramente respecto a 2023 (alrededor de 14.000 distribuidores) debido principalmente a las dificultades del mercado relacionadas con el segmento ‘caliente’, pero con un aumento significativo del precio medio y de los márgenes, gracias al mayor aporte de la tecnología y al aumento de las ventas de modelos premium.

En rasgos más generales, los resultados positivos se derivan del crecimiento de la cuota de mercado en el segmento Snack & Food, impulsado tanto por la fidelidad de los clientes activos, como por nuevas oportunidades de negocio en Europa.

Aunque Italia sigue siendo el principal mercado de referencia, España y Francia son firmemente los destinos extranjeros donde Fas International expresa una presencia más fuerte gracias al apoyo de sus socios (más del 50% de todas las máquinas expendedoras de Snack & Food en España son de la marca Fas). En 2024 también ha dado excelentes resultados en otros mercados como Polonia, Turquía, Eslovenia y Rumania, todos mercados con un gran potencial de crecimiento. Mientras que países como Alemania y Gran Bretaña, donde Fas tiene una participación de mercado menor, representan también oportunidades de crecimiento muy altas.

“Para nosotros, los países extranjeros son cada vez más estratégicos – afirma Cantini –. Nuestros productos se venden en todo el mundo, pero el 80% de nuestras ventas se realizan en tan solo 8 países; Hay mucho espacio para crecer. El razonamiento es diferente para Italia, que, si bien sigue siendo nuestro mercado de referencia, es muy competitivo y está lamentablemente estancado. En vending, los desembolsos totales están disminuyendo, lo que hace que las inversiones en nuevas máquinas sean muy selectivas, mientras que aumenta el fenómeno del “refurbishing”, es decir, el reacondicionamiento de distribuidores usados, que sin embargo, muy a menudo, no tienen la misma eficacia y atractivo de una máquina nueva en términos de diseño, interfaz de usuario y funcionalidad, elementos esenciales para una experiencia de usuario fluida y gratificante, y son decididamente menos eficientes en términos de conectividad y consumo energético. El ‘retail tech’ nos ha permitido aportar una nueva visión al mercado, donde mejorar la experiencia del consumidor final y que nos está dando excelentes resultados. En 2025 debemos intensificar nuestro compromiso para acelerar este camino virtuoso de transformación y valorización de la cadena de suministro trazado durante los últimos 18 meses”.

2025 y próximos desafíos

El año 2025 se presenta complejo por la incertidumbre que hay en general, a la que se suma el riesgo arancelario, que se añade a las dificultades ya presentes en muchos sectores y en zonas y mercados enteros, como Alemania y Oriente Medio.

Fas International intensificará sus inversiones en la transformación del retail tech poniendo firmemente al consumidor y su experiencia de compra en el centro de su atención, que será cada vez más inteligente, fácil y placentera, desarrollando nuevos segmentos de negocio con alto potencial y llevando la visión del retail tech a nuevas áreas como hoteles, restauración colectiva y comercio minorista. Las previsiones del plan trienal apuntan a un volumen de negocio en 2025 de más de 60 millones de euros.

“Estamos desarrollando nuevos productos, proyectos y soluciones cada vez más adaptados a las necesidades del cliente – añade Cantini –. Nuestro enfoque es estructurado y tiene como objetivo potenciar soluciones para aumentar el delta de superioridad tecnológica y desempeño en el posicionamiento actual de FAS, tanto en los segmentos ‘Hot & Cold’ como ‘Snack & Food’. Tenemos una identidad de marca fuerte y clara, un producto de alta calidad y una fuerte vocación por la digitalización también gracias al uso de inteligencia artificial y la colaboración de muchos años con Alturas, una empresa de software de Villafranca di Verona especializada en soluciones tecnológicas para el comercio minorista. Trabajamos para reforzar nuestra red comercial y de asistencia y, al mismo tiempo, hacer comprender a los clientes y consumidores el valor añadido de una forma de compra diferente, apoyada en el ‘retail tech’, más cómoda e inmediata, más segura y eficiente y, sobre todo, más sostenible”.

Consultar más noticias de Fas International

Compartir en :
Tags:

También podría interesarte